¿Qué es el Paso de la hélice?

Author:

El Paso de la Hélice no es un termino exclusivo de los engranajes helicoidales, si se puede citar, en un tornillo, la hélice es la rosca en sí, de igual manera, una broca helicoidal para metal posee dos hélices, que son los canales por donde sale la viruta y, a lo que viene este post, es el ejemplo que más confusión genera, el caso de la hélice y mas concretamente, el Paso de la Hélice en los Engranajes Helicoidales.

Paso de la Hélice




Para explicarlo, es necesario comprender un ejemplo muy simple, el caso de un tornillo normal.

El tornillo posee varios elementos que lo componen, como son: la cabeza, el cuerpo, y la rosca.
La rosca es el labrado de forma, que puede tener múltiples geometrías, por ejemplo un triángulo, un cuadrado, un trapecio, un radio, etc., que además se caracteriza por poseer una distancia constante por cada revolución o giro del tornillo, es decir el paso de la rosca.
Este concepto, el paso es la clave para entender que es el Paso de Hélice.

Supongamos que nuestro tornillo posee dos entradas, esto quiere decir que hay dos hélices, por tanto el paso real de la rosca aumenta, entendiendo por paso real, la distancia efectiva de mecanizado, o la distancia entre cresta y cresta de una hélice o entrada.
Siguiendo con el ejemplo, si el tornillo posee tres entradas, de igual forma, el paso real del tornillo aumenta, al igual que el número de hélices del tornillo que ahora son tres.

Paso de la Hélice: Un engranaje cilíndrico helicoidal es un tornillo de varias entradas.

Como se acabó de ver con el caso del tornillo de varias entradas, el engranaje cilíndrico helicoidal es un tornillo de varias entradas o hélices, por tanto, de pasos reales grandes, pero con estos engranajes, la denominación de paso real cambia a Paso de la Hélice, como se muestra en el siguiente gráfico:

Paso de la Hélic e




El Paso de la Hélice en un helicoidal es directamente proporcional al diámetro primitivo del engranaje, esto quiere decir que si hay un diámetro primitivo pequeño, el paso tiende a ser pequeño y viceversa.
y el paso de la hélice es inversamente proporciona a la tangente del ángulo de la hélice.

La fórmula para encontrar el paso de la hélice de un engranaje cilíndrico helicoidal de dientes rectos métrico es la siguiente:

Ph = (Dp * PI) / tg alfa.

Dónde:

Ph :es el paso de la hélice del engranaje.
Dp: es el diámetro Primitivo del engranaje.
PI: es 3,1416.
alfa: es el ángulo de la hélice o del diente del engranaje en el diámetro primitivo.

Por lo general aunque no es una regla, los valores que arroja el cálculo del paso de hélice de un helicoidal, son valores grandes, razón por la cual una manera relativamente fácil y al alcance de un taller que disponga de una fresadora, un divisor y un tren de engranajes (lira), es precisamente, ejecutar estos trazados mediante el uso de la fresadora universal.

También te puede interesar: Calculador para el fresado de ranuras helicoidales.

Espero que esta información te ayude y te pueda servir, si es así, te pido que por favor, me califiques con la puntuación más alta de estrellas, justo aquí debajo de este artículo.

Facebook, Twitter, Instagram, YouTube




La calificación de nuestros lectores
A %d blogueros les gusta esto: